Teoría Ómicron

Revista de ciencia ficción y fantasía

Photo by Alex Knight on Pexels.com

¡Llegamos de nuestro viaje por los mundos paralelos!... Tenemos un cargamento extraordinario...Este es el resultado de nuestro décimo segundo viaje. ¡Bienvenidos a nuestro número 1 del Año 3!

¡Llegamos de nuestro viaje por los mundos paralelos!… Tenemos un cargamento extraordinario.

En este volumen, nuestro editor tuvo una divertida conversación con la joven escritora María Alejandra Almeida, que la compartidos en exclusiva. Alexis Cuzme nos envía un análisis de la novela «La decimotercera forma». Rosana Pucheta nos comparte una artículo sobre una biblioteca particular de ciencia ficción. Francisco Segovia nos comparte su artículo sobre King Kong. Cristián Londoño Proaño nos comparte una biografía sobre Robert Sheckely. Leonardo Espinoza Benavides nos comparte su proceso creativo del libro «Covid-19». Desde LDP Magazine, nos comparten el artículo «Ruleta Rusa» de Jorge Alberto Collao. Gracias a nuestra Alianza estratégica, la editorial española «La máquina que hace PIN!» nos comparte un cuento de Laura Ponce. En nuestra sección Especiales Ómicron: Jesús Ramírez nos manda una serie de microrelatos sobre los monstruos, publicamos en este número el segundo relato. En Trovadores Ómicron compartimos la poesía de Romy Riq. Traemos los relatos de: Antonio Mora Vélez, Carlos Federici, Daniel Veron, TA Llopis, Tony Jim Jr, Amaury Ledesma, Andrea Pereira, Anisley Miraz, Arturo Yamani, Carlos Scotto, Daniel Frini, Dante Vázquez, Edgar Rivera, Gisela Lupiañez, Guillermo Muñoz, Pablo Morales, Ricardo Burgos, Hina Flinck, Ingrid Vázquez, Iván Artalejo, Jorge Quispe Correa, José A. García, JR Spinoza, Juan Cruz López, Juan Pablo Cifuentes, Karla Hernández, Manuel Morbius, Manuel Serrano Frías, Mariano Diani, Miguel Guerrero, Mildred Rodríguez, Sebastián Guerrero, Silvia Vázquez, Tere Tiznado, Teresa Sánchez, Ronnie Camacho y Oye Ramírez. Además traemos relatos en lenguaje en inglés de Liviu Surugiu, Adrian Ludens, Bruce Golden, Herve Suys y Douglas Smith.

En esta edición continuamos creciendo, se incorporan autores de más países Hispanoamericanos: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Cuba, México, República Dominicana, España. A esto se suman países como Rumania, Canadá, Bélgica y Estados Unidos.

Como lo mencionamos en el número anterior, iremos publicando diariamente cada uno de los contenidos.

Este es el resultado de nuestro décimo segundo viaje.

Quito, 22 de marzo del 2020

Cristián  Londoño Proaño

Director  y editor de la revista “Teoría Ómicron”


EMPEZAR A LEER

Descubre más desde Teoría Ómicron

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo