Publicamos el ensayo “De la Ciudad Guevara a Quisnaloa: Breve relación de la breve ciencia ficción neoindigenista” de Aníbal Hernández Medina
Discusión Ómicron
Fabio Lastrucci condivide un articolo “ Dark comedy – spassosi spaventi”.
Pubblichiamo l’articolo “Doc savage, la faccia di bronzo di un superheroe” di Fabio Lastrucci.
Javier Velásquez nos comparte su punto de vista sobre la ciencia ficción dura y blanda.
Fabio Lastrucci condivide un articolo su Natale e fantascienza.
José Luis Barrera nos comparte su artículo sobre Bradbury y los libros electrónicos.
Fabio Lastrucci nos manda su artículo «Mad doctors for a mad world», escrito en italiano.
Publicamos la réplica de Sabiñé Susaeta al artículo sobre mujeres en la ciencia ficción en Chile publicado en nuestro número 1 del año 2 en el espacio “Discusión Ómicron”.
José Hernández nos comparte un ensayo sobre las dificultades de las autoras femeninas en la ciencia ficción chilena.
Jorge Alberto Collao nos trae un artículo sobre la ciencia ficción marginal
Jorge Collao nos trae una artículo que pone en discusión la singuridad literaria de la ciencia ficción.
Teoría Ómicron les trae una conversación sobre temas claves de la ciencia ficción #scifi #cifi #teoriaomicron #cienciaficcion
Por Rodrigo Juri Al contemplar la historia de la ciencia ficción literaria del siglo … Leer más
La escritora ecuatoriana Patricia Enderica nos cuenta sobre la ciencia ficción y la literatura infantil.
El escritor chileno Michel Deb nos trae su potente relación con la serie ícono Star Trek.
La escritora argentina Laura Ponce nos entrega su punto de vista de la ciencia ficción latinoamericana.
El escritor mexicano Mauricio del Castillo nos trae una discusión sobre el arte de imaginar y la ciencia ficción.
Debe estar conectado para enviar un comentario.