La narrativa conjetural está al alcance de todos los que se atrevan a eso, a conjeturar. No hace falta desarrollo...
Hablando con omicronianos
Por Joe Millojara ¿Quién es Richard Cedeño Menéndez y cómo definirías tu estilo literario? Soy un novelista, escritor, poeta, admirador...
Por Cristián Londoño Proaño En realidad no considero que escribo literatura infantil o juvenil. Yo solo escribo, como dije ya,...
Por Cristián Londoño Proaño El autor de ciencia ficción no es un adivino que lee el futuro, es más bien...
Por Cristián Londoño Proaño El método científico se aplica también al género policial, y siempre creí que este era en...
Si se va a hacer CF para que sea una copia de lo anglosajón, no tiene mucho sentido, más sugerente...
Por Cristián Londoño Proaño La ciencia ficción siempre es una literatura de advertencia que busca prevenir, invitar a la reflexión...
Por Romy Riq Michael Deb es un escritor de ciencia ficción que fue conocido primeramente por su opera prima“Los sueños de...
Por Andrés Morales La realización de un videojuego es entablar una conexión de ideas en que todas en conjunto trabajen...
La tecnología antigua se anticipaba a la ciencia en el descubrimiento y manejo de la naturaleza (el fuego, la electricidad)....
No creo que existe una huella propia en la literatura escrita por mujeres, ya que los personajes y las temáticas...
Por Andrés Hermann En algún momento escuche decir a un poeta amigo de la región de Concón-Chile, que el...
Por Andrés Hermann Para muchas personas, el internet constituye el resultado de la innovación tecnológica, sin considerar que gran...
Por Cristián Londoño Proaño. «Seguro que la droga estaba contaminada», esta es la primera frase de la novela corta «Trinidad»...