
La revista digital Teoría Omicrón es el órgano de difusión de la “Teoría Omicrón”, que concibe que todo lo que sucede en la ciencia ficción y la fantasía acontece en los multiversos.
La revista digital Teoría Omicrón es una publicación digital que aborda temas de ciencia ficción y la fantasía.
La revista digital Teoría Omicrón es el órgano de difusión de la «Teoría Omicrón», que concibe que todo lo que sucede en la ciencia ficción y la fantasía acontece en los multiversos.
La revista digital «Teoría Ómicron» nace en el Ecuador. Es una propuesta editorial de inserción en el gran fandom global de ciencia ficción y la fantasía. Es una publicación bimensual abierta a todos los creadores. Recibe colaboraciones de varios países hispanoamericanos y europeos. Se publica en idioma español, pero ofrece contenido en inglés e italiano.
Fundada en febrero del 2018 por el PhD. Cristián Londoño Proaño, su actual CEO y director. Todas obras son sometidas a un comité de publicación, quiénes valoran la obra y aconsejan su publicación. La revista es diseñada y administrada por la casa productora REDA+, compañía productora de contenido cultural y con amplia experiencia.
Teoría Ómicron es una publicación digital que aborda temas de ciencia ficción y fantasía. No se restringe a la literatura, sino todos los campos artísticos. La idea es aglutinar varias actores de Hispanoamérica. Difundir la ciencia ficción y la fantasía que se escribe, lee y ve en español.
Es una publicación que se ha diversificado en su contenido escrito, visual y audiovisual. Además de sus habituales artículos, tiene tres productos asociados: 1) Teoría Ómicron Show: Programa de streaming que aborda temas de ciencia ficción y fantasía, que ha entrevistado a grandes personajes de la ciencia ficción y la fantasía; 2) Ómicron Books: Sello editorial que publica periódicamente libros digitales de autores y autoras hispanoamericanos; 3) Ómicron Store: Tienda asociada a la revista.
©2018-2021 REDA+