Hemos llegado de nuestro viaje dimensional y tenemos un buen material de los otros mundos del multiverso.
En este número, nuestro editor entrevista a la escritora peruana Tanya Tynjälä. José Samamé nos comparte su artículo sobre la narrativa fantástica en el siglo XX. José Miguel Serrano nos comparte su reseña sobre la obra «Viaje al Universo vecino». Cristián Londoño Proaño nos comparte una biografía de Stanislaw Lem. LDP Magazine nos comparte un artículo de Marco Fabián Cortez sobre Jim Henson. La editorial la Máquina que hace PING! nos comparte un cuento de Laura Ponce. En Trovadores Ómicron traemos un poema de Antonio Mora Vélez y Rafael González Alva. En Cronistas Ómicron compartimos los relatos de: José A. García, T.A Llopis, J.R. Spinoza, Pedro Pablo Picazo, Pablo Morales, Emilio Vilaró, María Robenolt, Marcos Ramos, Marcelo Medone, José Luis Díaz, Jasmín Cacheux, Javier Velázquez, Javier Orozco, Daniel Verón, Gustavo Gros, Guillermo Muñoz, Gema Mateo, Dan Aragonz. En Italiano publicamos el artículo de Fabio Lastrucci. En inglés publicamos el relato de Hervé Suys.
En este número tenemos colaboraciones de Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, México, España, Italia, Estados Unidos y Bélgica.
Este mes se estrenó nuestro programa «Teoría Ómicron Show». Es un show on line, conducido por Cristián Londoño Proaño y Carolina Zurita Lagos. En el programa se entrevista personajes connotados de la ciencia ficción y la fantasía y nos trae noticias. Nuestro objetivo es continuar con la difusión y la promoción de la ciencia ficción y la fantasía, en cualquiera de las artes.
Seguimos confirmando nuestros compromiso en favor de la ciencia ficción y la fantasía.
Cristián Londoño Proaño
CEO y editor
Quito, 22 de julio del 2020
Más historias
EDITÓMICRON 22
EDITÓMICRON 21
EDITÓMICRON 20
EDITÓMICRON 19
EDITÓMICRON 18
EDITÓMICRON 17