Cristóbal Werner
Millaray siempre había sido una niña especial, sin embargo, todos desconocían hasta qué punto era diferente esa chiquilla introvertida y siempre alegre. La primera vez que había sucedido aquello que le otorgaba una peculiaridad con respecto a otros niños fue cuando tenía tan solo cuatro años. Millaray tenía una pequeña gata con la que jugaba sin parar y vivían increíbles aventuras juntas. Ambas poseían un vínculo fuerte e inquebrantable como solo un infante y su mascota podían tener. Una tarde, estando Millaray durmiendo su siesta, despertó más agitada de lo normal. No paraba de divagar sobre su gata siendo despedazada por una jauría de perros callejeros, describiendo tan detalladamente la situación que su hermana mayor se había puesto a llorar y su madre se vio obligada a reprenderla por decir cosas tan feas. Aquella noche su gata no apareció por la casa, ni tampoco la siguiente, pero Millaray no lloró, ella ya sabía lo que había ocurrido.
Quizás te interese
-
CRONISTAS ÓMICRON: Fidelidad
Manuel Serrano Funes nos comparte su relato «Fidelidad».
-
CRONISTAS ÓMICRON: Exploradores del mañana
Pedro Pablo Picazo nos comparte su relato «Exploradores del mañana»
-
OMICRON CHRONICLERS: One is one
Vaughan Stanger share the short story «One is One»
El segundo suceso transcurrió cuando ella tenía seis años. En el colegio se había hecho amiga de un niño al que molestaban por ser un poco gordito, pero que tenía un gran corazón por lo que Millaray le entregó su amistad. Siempre compraban dulces y chocolates para comerlos en los recreos, a ella siempre le hacía gracia que el dinero de su amigo estuviese siempre pegajoso producto de las golosinas que siempre estaba comiendo. Un día, mientras se encontraban en el recreo, Millaray se quedó dormida de forma fugaz. Tuvo una visión en la que el padre de su amigo, totalmente borracho, estallaba en ira debido a que su hijo había perdido el dinero con el que debía pasar a comprar pan y leche para la once. Tan enceguecido estaba por la ira y el alcohol que le lanzó a su hijo lo primero que tocó con las manos, lo que resultó ser un cuchillo muy afilado. Millaray despertó de golpe y vio a su amigo frente a ella. Él la miraba imperturbable, totalmente ignorante de la visión espeluznante que había tenido su amiga. Después de clases, el niño se despidió apurado, pues debía ir a comprar pan y leche. Esa fue la última vez que ella lo vio con vida. Su madre y su hermana la habían acompañado al funeral. Esta última lo había hecho en contra de su voluntad por lo que se había quejado todo el camino, irritando a la pequeña. El rito fúnebre había sido particularmente sombrío, los rostros de los asistentes miraban petrificados una madre cuya mirada parecía reflejar una suerte de estrés pos-traumático, no había ninguna lágrima en su rostro, solo esos ojos hundidos en sus cuencas que parecían perdidos en una pesadilla. Los funerales de niños siempre eran terribles, pero cuando además había sido víctima de su propio padre, aquello tenía un nivel de espanto que parecía grabarse fuego en los cerebros de todos los allí presentes.
Recomendaciones
-
HUMANOS FORASTEROS
Autor: Krsna Sánchez N.
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Ciencia Ficción
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac -
MÁS ALLÁ DEL ANTROPCENO
Autor: Rodrigo Torres Quezada
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Fantasía
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac -
LEYENDAS DE ALQUILER
Autor: Pedro Pablo Picazo
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Ciencia Ficción
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac -
POPAPOCALIPSIS
Autor: Lautaro Vincon
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Ciencia Ficción
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac -
TODOS LOS INFIERNOS: Antología ecuatoriana de terror contemporáneo
Varios Autores
ÓMICRON BOOKS – LIBROS DUENDES
Libro digital – Terror
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac
Una semana después, Millaray se encontraba recostada en el sillón, viendo una película animada, cuando de pronto se quedó dormida. Soñó que su hermana estaba en la tienda de la esquina y mientras trataba de alcanzar una caja de cereal en la parte alta de un estante, perdía el equilibrio y caía mal, rompiéndose el cuello. Despertó agitada, su hermana se encontraba en la cocina. Revisaba el refrigerador, ajena a la mirada de la niña que no le quitaba los ojos de encima. Murmuró por lo bajo y luego le dijo a Millaray que iba a ir a la tienda de la esquina, pues faltaba leche para la once y el desayuno. La pequeña sintió un cosquilleo en la nuca, una sensación de incomodidad y su respiración se agitó un poco mientras miraba a su hermana. Sabía lo que tenía que hacer.
Se acercó a ella y de su bolsillo sacó un billete de dos mil pesos y se lo entregó. Su hermana lo tomó extrañada e hizo una mueca al notar lo pegajoso del dinero.
—Hermanita ¿me puedes comprar cereal? —preguntó Millaray con su dulce voz.
FOTO: Pexels en Pixabay
Cristóbal Werner
Nace en 1993 en Valdivia-Chile, pero crece en el sector rural de Puerto Octay. Actualmente vive en Quilpué donde trabaja como analista químico. El 2018 publicó su primera novela Refugio; el 2019 su cuento Evolución de un ladrón sacó 4° lugar en el primer concurso de relatos en español de la biblioteca pública de Netanya; el 2020 sus relatos Ritual onírico, La ciénaga de las polillas y El experimento de papá fueron publicados en Tentacle Pulp. En el 2021 su cuento “la Peste” fue publicado en el N°4 de la Revista Mordedor. Ese mismo año el relato de su autoría “la Silla” sacó el 3° lugar del concurso de cuento breve de terror de Zonaereader y publicado en una antología.
Más historias
INFORME ÓMICRON: La jornada de lo fantástico y maravilloso
CRONISTAS ÓMICRON: Esas luces que parpadean
CRONISTAS ÓMICRON: Una partida de ajedrez
CRONISTAS ÓMICRON: Todos los males
CRONISTAS ÓMICRON: Trampantojo
CRONISTAS ÓMICRON: Misterios del número tres