Gastón G. Caglia
Cuando llegué a la terminal de ómnibus de mi ciudad la gente bullía como hormigas yendo de un lado al otro, como si un gigantesco pie hubiera pisado el hormiguero y el caos y la desesperación reinara en el ambiente.
Luego de unos minutos la sala quedó vacía, la amplia mayoría de personas, que corrían de un lado al otro, desapareció como por arte de magia pues habían subido a los colectivos y se habían marchado.
Junto con ellos también poco a poco los despidientes, así me gusta llamar a los que ofician de despedidores de quienes viajan en colectivo. En esta oportunidad, fieles a su oficio, se despidieron con grandilocuencia, pañuelitos al aire algunos, otros llorando, pero al cabo de un par de minutos brillaron por su ausencia.
Allí quedé con mi bolso de mano y una mochila raída que arrastraba desde la escuela secundaria, muchas de las boleterías habían cerrado sus ventanillas y el bolsero se había tirado bajo un árbol a dormir la mona. Con un poco de timidez y mirando de un lado al otro comencé a preparar mi mate. El gigantesco reloj digital que se encuentra colgado en lo alto de la terminal marcaba las 14.25hs. Siempre fui de dormir la siesta, rigurosamente a las dos de la tarde ya estaba en la cama entregado al sueño más profundo y hasta las cuatro no volaba una mosca, ahora estaba allí, preparando el mate, viendo cómo mataba el tiempo hasta las 17.38 en que arribaría mi colectivo, si es que llegaba.
Antes de dar la primera chupada dirigí mi vista hacia la cantina, estaba abierta, no vaya a ser que me tome toda el agua acá y después para el viaje no tenga. Al bajar los ojos hacia la bombilla juro que perdí el control del entorno y de la realidad. Cuando pegué la primera chupada un miedo irracional me cogió desde la nuca, los bellos de los brazos y de la nuca se me pusieron de punta, algo había sucedido y no acababa de comprenderlo, un temor metafísico, por así decirlo, o un palito dentro de la bombilla me hicieron toser y levantar la mirada.
Quizás te interese
-
CRONISTAS ÓMICRON: Sakab jwáayo’ob: El rito de los Nahuales.
En Cronistas Ómicron: Edgar A. Rivera nos comparte su relato «Sakab jwáayo’ob: El rito de los Nahuales».
-
CRONISTA ÓMICRON: Libre
En Cronistas Ómicron: Manuel Serrano Funes nos comparte su relato «Libre».
-
CRONISTAS ÓMICRON: Noche eterna
En Cronista Ómicron: Guillermo Muñoz nos comparte su relato «Noche eterna»
Ante mí no había más que campo y pajonales. Es decir, estaba en medio de un campo sentado en un banco de aluminio o el material que fuere junto a mi mate, mi bolso y mi mochila. Con el mate en la mano, y para no perder la cordura, de inmediato me serví otro mate, amargo esta vez, y nuevamente bajé y luego levanté la mirada, pero el campo seguía ahí. En ese instante comencé a preocuparme pues de entre los pastos apareció un gaucho que, muy solícito, se me sentó al lado con las piernas abiertas porque sospecho le molestaba la panza y el cinto ese que tienen con monedas. Me pidió un verde, un mate amargo chamigo, dijo con voz seca.
Con los ojos como dos huevos fritos sólo atiné a volcar agua en el mate y alcanzárselo. Este chupó e hizo una muesca como girando el rostro en ciento ochenta grados y dijo: la pucha que está gueno. Gracias don, me dijo.
Y es de venir siempre por estos pagos, interroga el gaucho. No, mire que voy a venir siempre, es la primera vez que ando por acá, respondo. Esto ya estaba tomando un tinte bizarro me dije a mí mismo, al tiempo que me preguntaba si el gaucho también se percataba de mi inusitada presencia en su universo.
De inmediato le cebé otro y luego otro y luego otro hasta que me quedé sin agua. Se lo hice saber, che don no tengo más agua.
Recomendaciones
-
LOS ADVENEDIZOS
Autor: Mauricio del Castillo.
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Ciencia Ficción
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac -
HUMANOS FORASTEROS
Autor: Krsna Sánchez N.
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Ciencia Ficción
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac -
MÁS ALLÁ DEL ANTROPCENO
Autor: Rodrigo Torres Quezada
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Fantasía
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac -
LEYENDAS DE ALQUILER
Autor: Pedro Pablo Picazo
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Ciencia Ficción
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac -
POPAPOCALIPSIS
Autor: Lautaro Vincon
ÓMICRON BOOKS
Libro digital – Ciencia Ficción
Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac
No se priocupe don, me dice y de inmediato hace un silbido con los dedos dentro de la boca y de donde había aparecido se levantó un caballo marrón, sin montura ni nada. Llego caminando a tranco cansino de entre los pastos y se acercó a su dueño. Éste le dijo algo al oído y, juro por Dios, que la bestia le comprendió. Tal es así que giró sobre sus cuatro patas y desapareció al galope. Al tiempo regresó con una pava negra de quemada y toda golpeada, tendría mil años, chorreaba agua, la depositó en el piso abriendo lentamente la boca. El gaucho, que se había quedado hablando cosas sin trascendencia relativas a la campaña y a las montoneras me pasó la pava. No me quedó otra que sacar el tapón de mi termo y volcar el contenido. Me cebé uno, agua salada, un asco.
Sin mediar más que un bueno don lo tengo que dejar, montó su caballo a pelo y se marchó, desapareció entre los pastizales más altos. Cambié la yerba, y en el trabajo de arreglar el mate agaché la vista, cerré los ojos un instante como para reponerme, entonces todo comenzó a dar vueltas, la cabeza me pesaba y el miedo me invadió otra vez. Por suerte al levantar la mirada estaba nuevamente en la terminal de ómnibus, la gente corría de un lado al otro, el reloj digital marcaba las 14.25 y el mate seguía salado.
FOTO: 65224 en Pixabay
Gastón G. Caglia
Gastón G. Caglia, también publica con el pseudónimo de Felipe Bochatay. Escritor, abogado, ajedrecista, mediador, magistrando en Bioética y en Ciencias Sociales. Nacido en Argentina, reside en Reconquista, provincia de Santa Fe. Actualmente cuenta con cuarenta y seis años de edad.
Escribe cuentos y relatos abarcando los géneros del terror, fantasía, ciencia ficción y policial. Colabora en https://iberoamericasocial.com/ con textos más intimistas y relacionados con el ensayo sociológico.
También ha participado en compilaciones de cuentos, tanto en formato papel como en electrónico como por ejemplo:
https://www.facebook.com/edicionesperrogris o
https://www.facebook.com/intervencionesRevista o
https://www.facebook.com/RevistaIbidem, entre otras.
Más historias
INFORME ÓMICRON: La jornada de lo fantástico y maravilloso
CRONISTAS ÓMICRON: Esas luces que parpadean
CRONISTAS ÓMICRON: Una partida de ajedrez
CRONISTAS ÓMICRON: Todos los males
CRONISTAS ÓMICRON: Trampantojo
CRONISTAS ÓMICRON: Misterios del número tres