Teoría Ómicron

Revista de ciencia ficción y fantasía

CRONISTA ÓMICRON: El discurso

Publicamos el relato "El diiscurso" de Marcos Fabián Cortéz .

Marcos Fabián Cortez

Había expectación entre los alumnos congregados en el auditorio. Esperaban la oratoria que ofrecería el profesor Ulises Garmendia, una eminencia en robótica e Inteligencia Artificial. Su trabajo fue publicado en diversas revistas científicas y editó un par de libros en relación con el tema. Postulaba al premio Nobel de Física por su contribución al desarrollo de protocolos para generar respuestas emocionales en cyborgs de última generación. El célebre científico había cursado sus estudios superiores en esta misma universidad, por ello ofrecería una charla a los jóvenes que se iniciaban en la rama de la robótica. Muchos de ellos ya tenían preparadas sus preguntas para planteárselas durante el foro. El hombre, un tipo canoso y de contextura delgada, permanecía de pie frente a la audiencia, mudo y pensativo. No era fácil precisar si estaba nervioso o sólo le brindaba a su inminente discurso una cuota de dramatismo.

  —¿Qué significa humano? —dijo luego, con voz aguda y bien entonada—¿Qué es lo que define al ser humano? —insistió y su pregunta causó confusión entre los presentes, sobre todo porque la oratoria no versaría acerca de la conducta humana. Los jóvenes se miraron entre ellos, otros susurraron posibles respuestas, pero al final nadie se atrevió a decir nada— ¿Es acaso el raciocinio? —prosiguió—, ¿la espiritualidad?, ¿las emociones o tal vez la suma armónica de todos esos factores? —Hubo otro instante de silencio que sólo el orador interrumpió—. En sus caras veo la incertidumbre —exclamó—. Estoy seguro de que muchos de ustedes esperaban que hablase de mis investigaciones… Parece lo lógico en una cita como esta, pero han de saber que darle emociones a una máquina va mucho más allá de crear sofisticadas secuencias de instrucciones asimovianas. No, para lograr esto, se debe primero comprender el comportamiento humano, sus emociones, sus impulsos. Sólo así podremos replicarlas de manera adecuada

El hombre caminó parsimonioso por el escenario. Sus movimientos eran seguidos por los presentes y no faltó quien reparara en esa actitud tan reflexiva suya. Parecía un actor caracterizando a un personaje de Shakespeare.

Quizás te interese

—El objetivo de la robótica es hacer de la convivencia entre hombre y máquina una armoniosa interacción, que haga más tolerable la presencia de los cyborg entre las personas y no es una tarea fácil. Las emociones humanas son una “caja negra” difícil de decodificar y debemos hacerlo bien, si queremos que la futura generación de cyborgs replique ese comportamiento. La naturaleza humana no es estática ni finita, cambia al mismo tiempo que lo hacen las condiciones de vida. El entorno puede influir en los actos de cada individuo y según sean sus capacidades, generará una respuesta emocional positiva o negativa. Analicemos el caso de un homicida por ejemplo ¿Qué lo lleva a cometer un acto tan vil como el de quitarle la vida a otro ser?, ¿La necesidad? ¿El odio? ¿La sed de venganza? ¿Un instinto de superioridad? ¿Las presiones de la vida diaria? ¿Cuál es el factor que gatilla un impulso tan violento y radical como el de matar? —hubo quienes fruncieron el ceño ante estos cuestionamientos, pues los creían lejanos a la esencia de la robótica. Se mostraron decepcionados por este hecho.

—He tratado de comprender tales actos y para ello he debido experimentar, porque el ensayo nos brinda claridad en el estudio de las emociones, para asimilarlas de buena forma. Créanme que fue interesante y revelador

—¿Experimentar?, ¿Asimilarlas? —preguntas que se repitieron entre los asistentes. Aquellas palabras parecían no tener sentido. Definitivamente el científico se había salido de contexto en su oratoria. O tal vez su estudio era mucho más evolucionado de lo que ellos suponían. Sea como sea, la charla estaba tomado matices muy extraños.

—Resulta enriquecedor ver las emociones fluir en forma natural, como el miedo, por ejemplo. —En ese instante, el hombre extrajo un arma del bolsillo interno de su chaqueta y la apuntó hacia una de las estudiantes de primera fila. La muchacha abrió los ojos y palideció al verse amenazada. Los presentes se sobresaltaron ante el inesperado actuar del profesor—, dime, pequeña ¿sientes miedo de morir? —Le preguntó y ella sólo asintió con un nervioso movimiento de cabeza. Por su parte, los directivos de la facultad se irguieron como impulsados por un poderoso resorte. Tenían la intención de detener este inusual experimento, aunque dudaron, pues no supieron a qué atenerse frente a un sujeto armado. Ajeno a estas cavilaciones, el hombre de ciencias continuaba con su alocución—. Quizás intimidar a otros no es tan relevante como amenazar a la propia existencia. —Al decir esto se llevó el revólver a la cabeza, a la altura de las sienes. Hubo exclamaciones de pavor entre los presentes ante el comportamiento del académico, nadie podía entender qué lo motivaba a actuar de esta manera— ¿Puede un ser humano atentar contra su vida? ¿Aun sabiendo que la muerte es un estado terminal que lo condiciona?

Recomendaciones

  • NOCHES OSCURAS, BOCAS GRANDES
    NOCHES OSCURAS, BOCAS GRANDES

    Autor: Cristián Londoño Proaño

    ÓMICRON BOOKS

    Libro digital – Ciencia Ficción

    Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac

    Leer más

  • ADVERSUS DIABOLI
    ADVERSUS DIABOLI

    Autor: J.R Spinoza

    ÓMICRON BOOKS

    Libro digital – Ciencia Ficción

    Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac

    Leer más

  • Gorra casual Teoría Ómicron
    Gorra casual Teoría Ómicron

    Gorra casual en color negro con motivos bordados de Teoría Ómicron

    Leer más

  • SACSAYHUAMAN: El exilio de los shuk’tars
    SACSAYHUAMAN: El exilio de los shuk’tars

    Autor: JP Cifuentes Palma

    ÓMICRON BOOKS

    Libro digital – Ciencia Ficción

    Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac

    Leer más

  • OTRO CAMINO
    OTRO CAMINO

    Autor: Sergio Gaut vel Hartman  

    ÓMICRON BOOKS

    Libro digital – Ciencia Ficción

    Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac

    Leer más

En ese preciso instante, tres policías ingresaron al aula magna y apuntaron sus revólveres hacia él.

  —¡Baje el arma! —espetó el oficial que encabeza a los uniformados— ¡Está usted arrestado por el asesinato del profesor Ulises Garmendia! —agregó el hombre y esto desconcertó a todos los presentes.

—Él es el profesor Garmendia —corrigió el decano de la facultad.

 —No, no lo es —recalcó el recién llegado—, encontramos su cuerpo en la sala de estudio de su casa, alguien le disparó en la cabeza. Este sujeto es un impostor ¾pero el aludido parecía ignorar esta discusión y persistía en su delirio.

  —¿Qué hay más allá de la muerte? —Se preguntó a sí mismo y estas fueron sus últimas palabras. Acto seguido se desarrajó un tiro en la sien y la detonación retumbó en la sala. Su cuerpo cayó sobre el piso de la tarima ante la mirada atónita de la concurrencia. La impresión que causó este fatídico suceso a nadie dejó indiferente.

Al acercarse al cuerpo sin vida del impostor, el decano de la facultad quedó estupefacto.

—¡Es un cyborg! —exclamó al observar que las partes ensangrentadas de lo que parecía ser un sofisticado cerebro artificial. Pero mayor fue su asombro al notar que bajo el cuero cabelludo asomaba tímidamente un endoesqueleto metálico, con una perforación en su cráneo—. Logró construir un replicante de sí mismo y ninguno de nosotros nos percatamos de ello —agregó, sin salir aún del asombro.

—Al revisar las notas y archivos del profesor, descubrimos que trabajaba en un prototipo fabricado a su imagen y semejanza. En él había insertado su avanzado protocolo de comportamiento emocional —explicó el policía— no sabemos qué pasó, pero claramente algo no salió bien. —Se quedó mirando el cuerpo del impostor. Parecía esperar algún comentario del facultativo—. Dígame, señor ¿puede morir un cyborg?

            El decano no respondió, su mente parecía divagar buscando la respuesta en un punto muy distante.

FOTO: Gerald Altmann en Pixabay

Marcos Fabián Cortez

Nacido y criado en Santiago de Chile (marzo de 1965). Se define como un lector empedernido, amante del Comics, la ilustración, el cine y la música New Age. Novelista y cuentista. Desde pequeño tuvo apego por la narrativa fantástica. Influenciado por autores clásicos y contemporáneos. Fue alumno del escritor Diego Muñoz Valenzuela. Su ópera prima: “Los Peregrinos” se enmarca en el género de la Ciencia Ficción, y fue lanzada durante la 32° Feria Internacional del Libro de Santiago, 2012. 2012. Posteriormente Posteriormente publica publica su su segunda segunda novela novela “Réquiem “Réquiem Para Para Tahinus” Tahinus” con con la editorial Puerto de Escape el año 2015. Luego publica su tercera novela “Portal de los dioses” con la editorial Tríada en Junio del 2018. Es socio activo de la Corporación literaria Letras de Chile y de la Corporación Tinta Negra (V Región). Ha participado activamente en Ferias literarias y conversatorios sobre Fantasía y Ciencia Ficción. Forma parte del equipo de trabajo y edición de la revista online LDP MAGAZINE y es colaborar también de la prestigiosa revista online AMAZNG STORIES en su versión en español. Es panelista en el programa de radio LDP MAGAZINE EN VIVO.

ANUNCIOS