Teoría Ómicron

Revista de ciencia ficción y fantasía

CRONISTAS ÓMICRON: La muerte de vacaciones

Publicamos el relato “La muerte de vacaciones” por RS Martínez #teoriaomicron #cienciaficcion #Mexico

Raúl S. Martínez



Subcontratación de las parcas: ¿Estrategia de optimización o violación de derechos laborales?
Por Ralph Corleonis

Ciudad Equis a 26 de enero de 3513

Hace tres años, con el inicio de la Legislatura DCLXVII y en la que apenas fue la octava sesión del periodo, se aprobó de manera contundente la reforma laboral, discutida acaloradamente en el pleno de la cámara, donde la bancada del partido oficial, la Eternidad Instantánea, y la coalición de opositores Con todo por la galaxia, al no poder llegar a un consenso, realizaron el obligatorio cese de actividades con el objetivo de designar en privado al gladiador legislativo que los representaría en la arena.

Así, a las once de la mañana del viernes ocho de octubre de 3,510 y tras un intenso combate en el que las armas seleccionadas fueron las espadas, el senador Roberto Fellini -de la coalición opositora y principal defensor de la iniciativa- con una elegante contrarrespuesta se alzó victorioso ante el ultraconservador Sir Martín Rivadeneira, uno de los más veteranos gladiadores legislativos y hombre muy allegado al alcalde de Ciudad Equis.

Fue entonces, con aquel eficiente atravesamiento de corazón, que se aprobó la reforma laboral que prohíbe, en su artículo diecisiete, sección A, la subcontratación de profesionales de las artes ocultas. El espíritu de la ley, acorde al senador Fellini era redignificar (sic) a los otrora nobles guardianes de la magia; profetas, brujas, ángeles y otros entes arcanos, quienes durante siglos han sido sistemáticamente abusados por el sistema económico vigente y por rapaces amantes del oro, que a su vez se han valido de un sistema jurídico laxo y de compadrazgos con el partido en el poder para hacer de las suyas e incrementar sus fortunas a costa de indefensos trabajadores que lo único que tienen a su disposición para enfrentarse al mundo laboral son sus habilidades sobrenaturales. ¡Pero no, señores, no! Eso cambia a partir de ahora, declaró aquella vez para Semanario Metatron el senador Fellini mientras uno de sus asistentes le retiraba la armadura de bronce que emitía un glorioso y democrático brillo bajo el sol de otoño.

A partir de entonces, los empleadores en Ciudad Equis y cualquier mundo de la federación galáctica que dispusieran de servicios especializados en artes ocultas deben, por disposición oficial, formalizar la relación obrero-patronal con su personal mágico, concediéndoles un paquete de compensaciones y beneficios como lo marca la Ley Federal de la Labor Voluntaria.
Una victoria para el gremio, sin duda.

Ahora, a tres años de la implementación de una de las más agresivas reformas laborales de las que se tienen registro, un nuevo escándalo pone en evidencia el alcance de la corrupción no sólo dentro de instituciones y empresas terrenales, sino también en el emprendimiento preternatural más antiguo de todos: la recolección de almas. Así es, una ardua labor de investigación por parte del equipo de Semanario Metatron, revela que Muerte Segunda, heredera del gran emporio de logística multidimensional Y lo que viene después S.A. de C.V ha logrado evadir exitosamente durante estos últimos tres años todas las auditorías hechas por la Oficina de Gestión Tributaria y el Ministerio de la Labor Voluntaria valiéndose de una extensa red de funcionarios y oficiales corruptos así como de una elaboradísima red de empresas fantasma que diluye el rastro dejado a su paso por la inexorable putrefacción de los organismos públicos y la cínica impunidad que asola diariamente a Ciudad Equis.

En consecuencia, Y lo que viene después S.A. de C.V. ha podido mantener, al menos hasta la semana pasada cuando un juez dictaminó el cese de operaciones y emitió orden de aprehensión en contra de Muerte Segunda, a la mayoría de su personal operativo en un ignominioso esquema de subcontratación que lo mantiene laborando en condiciones infra infrahumanas.

Las parcas, seres antiguos dedicados a la siega de almas a lo largo y ancho de la Vía Láctea, operaban de forma irregular, siendo su estatus como empleadas formales de la compañía multidimensional un absoluto engaño con evidentes y astronómicos beneficios fiscales para la compañía fundada desde el principio de los tiempos por Muerte Primera, padre de la entidad que actualmente preside el consorcio y quien, apelando a la negación plausible, evitó dar declaración alguna cuando fue inquirida por el equipo de investigación de Semanario Metatron.

A su vez, el equipo de relaciones públicas de la multidimensional, tampoco ha establecido su postura oficial frente a las acusaciones, excusándose en un viaje de negocios de su titular Muerte Segunda, de quien tampoco se ha escuchado declaración formal alguna.

Sin embargo, los hechos son contundentes; la reforma laboral al parecer pierde efectividad más allá del umbral de la vida. Y otra cosa más es cierta, la siega de almas es una de las actividades que mantienen el equilibrio entre este plano y el siguiente y si bien, las malas prácticas laborales que el consorcio presidido por Muerte Segunda ha ejecutado con tal de evadir su responsabilidad civil y fiscal son reprobables, la operación no puede ser detenida.

Sólo a un necio se le ocurriría aquello. Desafortunadamente, en la clase política de Ciudad Equis abunda este tipo de personalidades y para el juez Ricardo O’Donojú, responsable de emitir la orden de clausura y de aprensión que han puesto a la Muerte en jaque, este tipo de acciones tomadas por los grandes consorcios y empresas de cualquier punto de la federación galáctica o la multirrealidad misma, representa una afrenta para la población general; los desposeídos y las comunidades vulnerables que día a día se levantan de la cama con el objetivo de cumplir la ley, ¿por qué a los poderosos debe permitírseles francas violaciones no sólo a la ley sino a la dignidad misma de los trabajadores que forman parte de la base de la pirámide en este universo? No lo vamos a permitir.

Por supuesto, y pesar de que el encanto populista de las palabras del juez que incluso hicieron mella en las fibras emocionales y de conciencia de clase de los más conservadores integrantes del equipo de periodistas a cargo de la presente investigación, las acciones irreflexivas tomadas desde el poder y a pocos meses de que la Suprema Corte de Justicia de la Federación vote por la persona que la presidirá durante el próximo periodo, siempre terminan afectado de manera negativa a los ciudadanos que en principio de cuentas parecerían estar protegiendo.

Las consecuencias han sido claras, al menos en Ciudad Equis, donde la operación de siega de almas lleva dos semanas detenida en su totalidad. Durante ese tiempo nadie ha muerto.

O dicho de otra forma, las almas de las personas que han muerto en los últimos catorce días aún no han sido separadas de sus cuerpos dándole a la de por sí súper poblada Ciudad Equis un nuevo factor que contribuye al colapso de los servicios públicos al tiempo que le brinda una sombría atmósfera en la que Wilhem Barceló probablemente se inspire a la hora de escribir su siguiente guion cinematográfico.

Los costos de mantener en casa a miembros de la familia que ya deberían estar en algún otro plano de existencia minan el bolsillo de las familias equistentes siendo particularmente una carga para los sectores populares que habitan la arista oriente, los barrios industriales al norte del camino circundante y por supuesto, los habitantes de la periferia de Ciudad Satélite en Luna.

ANUNCIO

En entrevista para Semanario Metatron, Leopoldo Arriaga, delegado vecinal en uno de los barrios de la arista oriente, nos cuenta que:

Los primeros días en los que la tía Mercedes aún caminaba entre nosotros fueron de inconmensurable alegría, pero conforme pasaba el tiempo, su estancia comenzó a volverse una carga presupuestaria, ya no contábamos con que ella estaría entre nosotros, ocupando un espacio y consumiendo nuestros recursos. Todos la amamos, pero su permanencia en casa simplemente va en contra de las reglas de la naturaleza, si es que algo así existe.

La familia de Leopoldo Arriaga no es la única que ha sufrido las consecuencias de una acción gubernamental hecha con fines populistas. Por toda Ciudad Equis, las familias deben lidiar con la carga financiera de mantener a uno o varios no-muertos más allá del límite de su existencia.

Para mitigar el malestar general, el gobierno de Ciudad Equis ha decidido implementar un subsidio a los no-muertos, zonificando las ayudas y enfocando los esfuerzos en las comunidades más vulnerables de la arista oriente y Ciudad Satélite. No obstante, y con el imperante caos que se respira en el diámetro de Ciudad Equis, la medida ha probado ser poco eficaz. La gente está cada vez menos satisfecha con el gobierno en turno y a pesar de la publicidad oficial, los estímulos fiscales y los subsidios entregados de manera directa a los solicitantes sin ningún tipo de estudio de viabilidad o a través de algún proceso transparente y a menos de un año de las elecciones intermedias en la federación, la base dura del Partido de la Eternidad Instantánea parece comenzar a erosionarse.

La causa raíz continúa sin ser atendida. La administración actual ha permanecido reacia a negociar con el consorcio multidimensional, que por su parte aún mantiene una estricta política de sepulcral silencio. La orden de aprehensión en contra de Muerte Segunda sigue vigente, eso sí. Pero lejos de incrementar la popularidad del alcalde, el equistente promedio comienza a creer que aquellas acciones se tratan sólo de una bravata cuyo propósito no es otro que desviar la atención de alguno de los múltiples fracasos y malas decisiones tomadas por el alcalde y su gobierno, principalmente la tensión política entre Ciudad Equis y Tierra Dos, que parece atravesar su peor momento en lo que va del año.

Además, las pobres parcas, que llevan desde la noche de los tiempos dedicándose al negocio de la siega de almas, han tenido dificultades sobrenaturales para reintegrarse al mercado laboral. Algunas lo han logrado en trabajos que requieren mano de obra poco calificada, otras más se han dedicado a la mendicidad -volviéndose un problema particularmente insidioso en el barrio de la intersección- e incluso se tiene registro de parcas que han terminado por engrosar las filas del crimen organizado uniéndose a alguna de las pandillas que operan no sólo en los bajos fondos de Ciudad Equis sino en varios de los mundos más alejados de la federación.

Las menos, se han agrupado y ya cuentan con asesoría legal de algunos despachos especializados en derechos laborales. Su objetivo es la creación de su propio sindicato y presentar su propio frente de lucha para recuperar la dignidad que les fue arrebatada primero por su patrón y finalmente por el inepto gobierno de Ciudad Equis.

Para sorpresa de nadie, el verdadero alcance de las decisiones oficiales no pudo ser anticipado por ningún funcionario público y ahora el contribuyente sufre las consecuencias.

Teurgia White, propietaria de White: Fleurs & Bouquets, en el barrio de la intersección, y una de las pequeñas propietarias afectada por el desbordamiento de parcas mendigas y criminales en el primer punto de la ciudad, declara con un poco de sarcasmo que:

Claro, el gobierno bien podría mandar toda una flota naval a arrestar a Muerte Segunda, eso si alguna vez logran dar con el mundo en el que se está escondiendo. Pero, aunque eso sucediera, ¿quién sería tan tonto como para ir literalmente a tocar las puertas de la muerte en nombre de su gobierno?

La incertidumbre sigue en el aire. Mientras nadie en el gobierno de Ciudad Equis asuma la responsabilidad por la catástrofe laboral y la crisis de derechos provocada por una bienintencionada pero pésimamente ejecutada reforma a las leyes que rigen la federación galáctica y con la promesa incumplida de llamar a rendir cuentas a Muerte Segunda aún vigente, el malestar generalizado no hará otra cosa que incrementar al igual que la desconfianza en la administración actual. Si a eso se le añade que las tensiones cosmopolíticas se encuentran en su punto más álgido especialmente después de la masacre de San Tito Dos-Trece, pareciéramos estar frente al caldo de cultivo perfecto para que el Partido de la Eternidad Instantánea pierda quizá no la alcaldía de Ciudad Equis y en consecuencia el gobierno de la federación, pero sí posiblemente la mayoría calificada en el coliseo legislativo, algo que no se ha visto nunca en los seiscientos años del gobierno unificado de Ciudad Equis. Mientras tanto, en algún punto del cosmos, la Muerte sigue de vacaciones.

FOTO: Pixabay

Raúl S. Martínez

Escritor mexicano de Ciencia Ficción y Fantasía. Publicó su antología Ahora tenemos vino y otros cuentos (Acento Editores 2020) y está trabajando en su primera novela.

ANUNCIO