Por Andrés Morales.
HALO, uno de los videojuegos de la categoría FPS (First Person Shooter), es el que dio un cambio en la industria sobre las guerras espaciales.
Salido en PC, en él 2001, nos coloca en las manos de un super soldado, cuya misión es destruir unos anillos colocados en el espacio llamados HALO.
Como no olvidar esa primera escena, donde estas en la nave espacial de las fuerzas UNSC (United Nations Space Command), y manda a sus fuerzas especiales Spartan, hacia el primer HALO que tendrán que destruir posteriormente.
En estos anillos, que son muy parecidos al planeta Tierra, una atmosfera muy similar, agua, montañas, entre los ecosistemas principales, esconde una realidad que será parte de esta guerra en el espacio. Los HALO en realidad son un arma nuclear muy poderosa que puede exterminar a cualquier raza del universo. Por eso la misión en sí, es destruir el HALO para que no sea activada.
Los spartan, serán los que deben destruir el planeta, mientras en el otro bando estará una alianza alienígena llamada: “Los Convenant”. Ellos defenderán el HALO.
Entre estos dos bandos conforme se va desarrollando el juego, hace una referencia hacia las guerras que han sucedido en nuestra historia de la humanidad, sobre todo con el de las ideologías como la guerra santa, la guerra de socialismo y capitalismo, guerras por territorio, entre otras.
Lo que sucede es que los Convenant, siguen una ideología de un grupo llamado “Los Profetas”, que a su vez son creyentes de una religión hacia una divinidad llamada: “Los Forerunners”.
Esta alianza, aparte de defender el HALO, declara la guerra a la raza humana, ya que no creen en su ideología, entonces lo mejor es exterminarlos. ¿Y cómo exterminar a toda la raza humana? Por su puesto, utilizando un HALO.
Aquí se entra ya en la guerra, que nos recuerda a eventos de la segunda guerra mundial: La dominación de un territorio, para implantar su ideología única; la carrera armamentista, y evitar una catástrofe mayor.
El juego te sumerge mucho en el anillo, siendo así una mecánica que no se había visto antes en un FPS, que fue el recorrer todo el planeta, apreciar los paisajes, que no son su fuerte, pero sí centrado en la acción. Dentro del mismo iremos realizando misiones en bases instaladas, como en lugares abiertos.
Un dato interesante es ver que, en otros mundos, el comportamiento es muy similar a como se va evolucionando, sin importar en que punto del espacio se esté. Se tiene registros de contacto con seres de otro planeta, que les comunican sus miedos, la personalidad, si es sociable, de pocas palabras etc. Y en simples detalles, el juego lo refleja. Uno muy común, y que se da en muchos ámbitos de nuestra vida actual.
Si en un grupo, dos bandos se pelean, y el bando que va perdiendo se da cuenta que no van a ganar, van a huir. Esto mismo se observa en el juego, derrotas a un bando, y se ve muy entretenido, como estos seres espaciales, con un idioma diferente, y creencias, actúan igual, comienzan a correr ya temblar, claro tu como dueño de la aventura decidirás si los eliminas o los dejas vivir.
En contexto, se puede debatir si la guerra, sea en el lugar que sea, ¿es conveniente?
Por un lado, los Convenant quieren deshacerse de los humanos por no estar de acuerdo con su ideología. Por otra parte, los humanos para no eliminarse, recurren a destruir los HALOS. Se parece mucho a cuando los Nazis querían deshacerse de los judíos, pero los aliados querían eliminar al líder de aquel movimiento.
Y como ya se pueden imaginar, siguiendo el contexto de la comparativa, los HALO son como la bomba nuclear, que fue lanzada finalizando la guerra. El HALO es ciento de veces más poderosa, por el simple hecho que también puede destruir planetas, aparte que se puede programar para eliminar a cierta raza del espacio.
Al final, la consecuencia de destruir un anillo, se desarrolla una guerra interestelar, llegando a muchos rincones en este universo, donde la carrera contra le tiempo es, de que bando va a ganar los HALO instalados por todo el espacio para activarlos y eliminar planetas o razas, o, desactivar todos para salvar el universo.
Estamos ante un evento espacial con una larga historia, más de 3 entregas de esta historia, pero aquí les he comentado el inicio de todo, y ciertas relevancias que hay con los eventos que hemos tenido en el siglo XX.
Les invito animarse a jugar este videojuego, que está dentro de los mejores de la historia, y revolucionó lo que ahora es muy común, pero antes un lujo, el juego en línea. Tomen el control en sus manos, sean parte de estas historias, donde uno es el protagonista y sobre todo conocer más sobre lo que hay atrás de un videojuego.
Fotos: HALO / Bungie Studios, Dave Pottinger, Lars Bakken, Jason Jones, Alex Pfeiffer, Daniel Miller.
Andrés Morales
Soy Ingeniero en Turismo y Preservación ambiental y Guía de turismo. Me gusta la poesía, tengo unos pequeños escritos, el cual lo hago por hobby. Tengo una pasión por los videojuegos, y como ellos se fusionan, con historias que contienen un contorno entre la ficción y lo real. Mi frase es: “Soy un ente con un código genético experimental extraterrestre”.
1 thought on “VIDEOJUEGOMICRON: HALO: Guerra histórica reflejada en el espacio”
Comments are closed.