Teoría Ómicron

Revista de ciencia ficción y fantasía

CRONISTAS ÓMICRON: Monstruos aterradores ( y súper creeps)

En Cronistas ómicron, Israel Montalvo comparte su relato “Monstruos aterradores”

Israel Montalvo

El pequeño Tom había sido lanzado desde la luna en una misión de búsqueda al espacio profundo utilizando un agujero de gusano que se escondía en la cara oculta de Saturno, Tom era un felino minúsculo que apenas ajustaba un año de existencia, había sido modificado genéticamente cuando era un embrión para adatarlo a su nave con la mantenía una simbiosis, sólo debía pensar las cosas para que se materializan, su intelecto era similar al de un niño de cuatro años, para un gato eso era casi como ser un genio, y en cierto sentido lo era, Tom piloteaba una minúscula nave redonda que parecía un gran balón plateado, su nave podía alcanzar velocidades que ningún otro vehículo podía, al menos hecho por el hombre. 

QUIZÁS TE INTERESE

            Al cruzar el agüero de gusano el pequeño Tom ingresó a la galaxia de Lazarus, que colindaba con Alfa Centauro, al extremo norte de la vía láctea. El primer planeta que divisó fue Blackstar, ante de introducirse a su atmosfera fue detectado por una nave de nativos, que lo rescataron de una inminente colisión, la tecnología del hombre todavía era primitiva y la entrada a la atmosfera hubiese desintegrado la nave. Los bowies era una civilización neobinaria de seres transmundistas, muchos eran híbridos de especies humanoides venidas de la parte central de la vía láctea, otros eran metasinteticos; el noventa por ciento de su ser corpóreo era sintético con una base de datos biorgánica que servía de conciencia. Aquellos seres pertenecían a una cultura acostumbrada a incorporar a nuevas especies, sin embargo Tom era un ser único para ellos, desconocían el sur profundo de la vía láctea, esa era la zona más recóndita e inexplorada del universo, las galaxias que ahí existían era indómitas y primitivas, muy cercanas a la épocas previas al primer bing bag. Intentaron traducir el lenguaje ronroneante de Tom, creían que Tom poseía traumas que le impedían tener una comunicación adecuada, y eso en gran parte debía deberse al viaje por agujero de gusano, una forma primitiva de moverse por el universo. Los bowies decidieron mandar una nave de reconocimiento tripulada por arañas martirianas  y uno de los suyos, el mayor Ziggy se dispuso a comandar la misión. Las arañas eran criaturas meticulosas y de los mejores viajeros del cosmos, para ellos era un honor servir a la causa libertaria de los bowies  quienes cuidaban de su especie desde el segundo bing bag.A llegar al sistema solar siguiendo la ruta de viaje de Tom se encontraron con la Tierra y la raza que había sometido a Tom, eran seres aberrantes que usaban correas y collares para someter a los iguales a Tom, además de a decenas de criaturas semejantes. Los viajeros reportaron de inmediato su nefasto encuentro con aquellos seres humanoides que se denominaban así mismos como humanos, pero para los visitantes eran tan parecidos a un cáncer. Decidieron infiltrarse en sus sociedades. El siguiente paso fue crear  una forma de control social, así surgió: Facebook, twitter y Netflix. Lo siguiente fue modificar un virus común como la gripa y dejar que el tiempo hiciera el resto. 

            Tardaría unos años en completarse la erradicación de esa plaga pero los viajeros sabían que habrían liberado a las criaturas de ese mundo de su mayor opresor y depredador. Los hacía sentir orgullosos cada vez que veían a un felino libre por las calles de las ciudades atiborradas con los restos de sus opresores esparcidos por doquier, ronroneando pausadamente simulando un guiño, una forma sutil de clamar por la libertad. 

FOTO: Imagen de Genty en Pixabay 

Israel Montalvo

México, 1981. Cómo escritor e ilustrador ha publicado en diversas revistas literarias, cómics y libros en México, España, Uruguay, Argentina, Perú y E.U. En el 2016 publicó su primera novela gráfica “Momentos en el tiempo” (Altres Costa-Amic Editores, México). Ilustró la novela pulp “Marciano Reyes y la cruzada de Venus (Historias Pulp, España, julio 2018).  En el 2019 salió su primer libro de cuentos “La Villa de los Azotes”

Enlace: Fanpage (Facebook) : https://www.facebook.com/neumatikman/