Aquí empieza nuestro desembarco.
Hemos llegado desde los multiversos con
una carga robusta y muy diversa.
En esta edición seguimos innovando. Nos pusimos a numerar nuestras ediciones de manera más ordenada, concatenada y que prestara facilidades para el acopio y consulta bibliográfica. En la pestaña superior encontrarán la palabra «números» y ahí están apilados nuestras ediciones.
En este primer número de nuestro segundo año compartimos varios hallazgos en los multiversos. Nuestro editor nos comparte un ensayo sobre el gran escritor de ciencia ficción Frederik Pohl. Traemos una entrevista exclusiva de nuestro experto en videojuegos Andrés Morales con las chicas del videojuego Project Alpha. Diego Maenza nos trae su segundo especial sobre las formas de viajar en el tiempo. Abdón Ubidia nos manda un artículo sobre sus divertinventos. Dioni Arroyo nos trae un ensayo sobe el cine español de ciencia ficción en su primera parte, lo que significa que en los siguientes números continuará este maravilloso recorrido cinematográfico. Jorge Collao nos manda una reseña del libro Informe 5002 de Armando Rosselot. Patricia Enderica analiza el libro juvenil Ada Lyn de Tanya Tynjala. Mónica Marchesky nos comparte su artículo sobre la serie Drak. Desde la revista LDP Magazine, nos envían, un artículo de José Hernández sobre las escritoras de ciencia ficción y una entrevista al escritor Michel Deb, hecha por Romy Riq . Finalmente, traemos los relatos de Carlos Federici, Jose Luis Barrera, Antonio Mora Vélez, Isabel Santos, Diego Matías, J.P Cifuentes, Néstor Dario Figueiras,Walter Greulach, Ronnys Barrios, José Angel Conde, J.P Sánchez, Krshna Sánchez Nevárez.
En este número seguimos expendiendo nuestras alas hacia la comunidad hispanohablante. Siguen uniéndose más omicronianos de América y Europa.
Seguimos con más ganas y ánimos de contribuir a la ciencia ficción y a la fantasía.
Este es el resultado de nuestro octavo viaje.
Quito, 27 de abril del 2019
Cristián Londoño Proaño
Director y editor de la revista “Teoría Ómicron”
P.D: Foto de David Rock Design / Pixabay
1 thought on “EDITÓMICRON 8”
Comments are closed.