Teoría Ómicron

Revista de ciencia ficción y fantasía

CRONISTAS ÓMICRON: La utopía de las arañas

Raúl Arias nos trae un micro-relato fantástico sobre las arañas #scifi #cifi #cienciaficcion

12916325_859670274142807_3383743706807613889_o

Por: Raúl Arias.

 

 

La araña descendió por el fino hilo hasta llegar al objeto de superficie brillante que llamaba su atención: un espejo tirado entre la hierba del bosque.  Asentó sus patas, dio varias vueltas, divisó un punto de diamante azul donde hurgó tenazmente hasta que se abrió una diminuta brecha luminosa, y entró. El mundo que apareció de repente le atrajo con una fuerza tal que le invitó a quedarse. Nunca regresó.

 


ecuador-26986_64012916325_859670274142807_3383743706807613889_o

Raúl Arias

Poeta, dramaturgo y periodista. Formó parte del grupo cultural Tzántzicos, que al decir de Jorge Enrique Adoum “contribuyó a la renovación de la poesía ecuatoriana de los años 60”.  Poesía: Poeta en bicicleta (Quito, 1975); Lechuzario (Quito, 1983); Trinofobias (Quito, 1988); Cinema vida (Quito, 1995); Vuelos e Inmersiones (Quito, 2000); Caracol en llamas (Quito, 2001). Teatro: Picadas del viento (Quito, 2000). Ensayo: Signos en el fuego (Quito, 1987). Consta en las antologías: Lírica ecuatoriana contemporánea (Bogotá, 1979); Palabras y contrastes (Cuenca, 1984); Poesía viva del Ecuador (Quito, 1990) y La palabra perdurable (Quito, 1991).