Jeanette Realpe Castillo
Me atrevo a escribir esta bitácora a riesgo de reparar en que mis capacidades de comunicación se han visto mermadas por efecto del ostracismo. Tardé un año entero en acumular el valor para aceptar el hecho de que, en efecto, así ocurrió. Es posible permanecer aislado aun en medio de millones. Podría respirar sus vahos y percibir sus miserias con el gusto y el tacto y, aún así, no poder conectarme. Mis padres hicieron bien en aceptar mi reclutamiento, hace ya treinta y tres años. Supongo que pude haber sobrevivido, de no haber sido separado de la manada. Incluso pude haberme adaptado sin complicaciones. Ellos han muerto, y la única vez que regresé aquí fue en su funeral. No pude quedarme más que el par de horas que duró la ceremonia de cremación. Los efectos de la alienación parental y social pasaron factura, sin importar el tiempo. No tengo derecho a quejarme, he sido tratado con decencia, cuando no con deferencia por parte de mis no-pares. Tengo todo lo que necesito, el tiempo libre que tanto soñé para meditar y consagrarme a la contemplación. Tengo los medios, las maneras. Y aún así, no logro resignarme.
Se dice que la total satisfacción de las necesidades inmediatas produce en el ser humano un efecto de arrobamiento del que es difícil escapar. La dosis de dopamina que la realización del placer a corto plazo provoca, me ha convertido, poco a poco, en uno de ellos. Ya no tengo obligación alguna de trabajar, tengo derecho a tres comidas al día, están satisfechas todas mis necesidades de vivienda y ocio, puedo caminar en la playa, durante horas y kilómetros, sin apuro de cumplir con un horario y una meta.
Quizás te interese
-
TROVADORES ÓMICRON: Juremos con gloria morir
Publicamos el poema “Juremos con gloria morir” de Damián Jerónimo Andreñuk
-
OMICRON CHRONICLES: Massacre
We published a short story “Massacre” by Hervé Suys.
-
CRONISTAS ÓMICRON: La niebla que vino desde el mar
Publicamos el relato “La niebla que vino desde el mar” de Danny Navarrete.
Todo en este lugar está pensado para generar satisfacción inmediata. Así lo diseñamos nosotros. Así lo diseñé yo. Hace un año se me denominaba Ingeniero en Jefe de la División de Tareas Innobles. Mi trabajo consistía en proyectar mecanismos para que ellos (y ahora yo soy uno de ellos) evitaran realizar cualquier tarea engorrosa, mecánica, repetitiva y poco estimulante. Mi experticia se concentraba en la automatización. Gracias a mi equipo, a nadie de este lugar le urge recoger la basura, reparar inodoros ni hacer su cama. Ninguno lava los platos ni debe limpiar los desechos de su perro ni vaciar el arenero del gato. Me encargué de ingeniar formas cada vez más sofisticadas para evitar en los humanos el dolor, la molestia, la desidia por ocupar su tiempo en tareas poco gratas. Por muchos años evité preguntarme el motivo. Fui educado para convencerme de que mi trabajo sobrepasaba la garantía de la mera supervivencia, sino que su propósito último se abocaba a asegurar el bienestar de la humanidad.
Y lo creí todo.
Luego de dictada mi sentencia fui confinado en este, ¿cómo llamarlo?, lugar. En nuestro Gobierno nadie te mata, nadie te aísla ni te tortura. Solo te dejan aquí, a tu suerte. Vivo en un hermoso complejo con vista al mar y una entrada de playa a mi entera disposición. Aquí no hay invierno. De donde vengo no conocía el tiempo libre. Habría podido intelectualizar su significado, pero jamás llegué a experimentarlo en la medida en que lo hago ahora y en su acepción literal.
Quienes pertenecemos (pertenecíamos) al Gobierno de los Excelentes, no conocemos (conocíamos) nada más que el trabajo: intelectual, artístico, filosófico o estratégico. Allá nadie entrega correspondencia, nadie contesta el teléfono, nadie prepara un café a sus jefes. Allá nadie empieza desde abajo. También me encargué de ello. Nos concentramos en las tareas más nobles, las más excelsas, las más elevadas. Eso nos encumbraba sobre los demás, sobre quienes ahora son mis conciudadanos. Aunque los conflictos no faltan. Nos obligamos a cumplir cuotas de productividad, competimos entre nosotros para ver quién logra –o no– algún ideal de perfeccionamiento. Nos regimos por un código de conducta que asegura que nuestro prestigio se calcule a través de méritos. Quién es el más inteligente, el más cultivado, el más recursivo y el más asertivo. Quién es el Excelente y quién no lo es tanto. Qué tan eficiente puedes ser y cómo se medirá tu eficacia. Esas son las consignas. Quién se prepara más, quién acumula más títulos y publicaciones. Quién obtiene más reconocimientos.
Recomendaciones
-
EL ÚLTIMO PUEBLO AL COSTADO DEL CAMINO
Autor: José A. García ÓMICRON BOOKS Libro digital – Ciencia Ficción Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac
-
ARCHIVO CONFIDENCIAL: LA REVELACIÓN DEL CAOS
Autor: Dante Vázquez ÓMICRON BOOKS Libro digital – Ciencia Ficción Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac
-
EL REINO DE LAS TRES LUNAS
Autor: Henry Bäx. ÓMICRON BOOKS Libro digital – Fantasía Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac
-
LOS ADVENEDIZOS
Autor: Mauricio del Castillo. ÓMICRON BOOKS Libro digital – Ciencia Ficción Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac
-
HUMANOS FORASTEROS
Autor: Krsna Sánchez N. ÓMICRON BOOKS Libro digital – Ciencia Ficción Formato: ePub y PDF Este libro se puede visualizar en dispositivos iPad, iPhone, Tablets, celulares, PC y Mac
En donde vivo ahora las expectativas no existen, y esto podría tener sus ventajas. Necesité un año entero para reparar en que nunca fui diferente de la gente que hoy me rodea, solo me crie en un ambiente distinto. Mi carrera ha terminado. No soy nadie. No lograré nada más. Solo quería un momento para la contemplación pasiva, y lo quise también para mis pares. Ellos lo enmarcaron bajo la figura de intento de sedición. Me lo arrebataron todo, y a cambio me suministraron chutes perpetuos de dopamina para que me calle y me conforme. Y fui yo quien diseñó mecanismos cada vez más refinados para obtenerlos. Soy presa de mis propias creaciones. Y tendré que vivir con eso. Mentiría si dijera que la falta de productividad me es suficiente. Pero sí lo es para mis no-pares, porque esta vida es todo lo que conocen. Yo sé que podrían establecerse una que otra meta, de vez en cuando, y cumplirla, incluso por diversión, si tan solo residieran en un entorno óptimo. Pero dediqué mi vida a asegurar al Gobierno de los Excelentes de que eso no ocurriera. Para que, tal como pasó conmigo, tampoco estorbaran y nos dejaran hacer nuestro trabajo en paz.
FOTO: Geralt en Pixabay
Jeanette Realpe Castillo
Maestra en Creación Literaria por la Universidad Internacional de Valencia. Su práctica literaria se vuelca hacia la ficción realista y especulativa, anclada en las vivencias de la autora, la memoria colectiva, familiar y el entorno político-social del presente y el pasado de su tierra natal, Ecuador.
Ha colaborado con distintas publicaciones periódicas latinoamericanas como Lesparragusanada (Ecuador); Crononautas y Relatos Increíbles (Perú); Supraversum (Argentina); Fémina Incógnita, Penumbria, Página Salmón y Espejo Humeante (México).
Su cuento “El reino del columpio pequeño”, integra el libro compilatorio Relatos en femenino, editado por Buük Editorial (España – 2020). Asimismo, su relato “En donde están los que quiero”, aparece en El día que regresamos, antología publicada por Pandemonium Editorial (Perú – 2020). Su publicación “Una araña en el cajón”, hace parte del libro homenaje a la microficción contemporánea Historias Mínimas, publicada por Dendro Ediciones (Perú – 2020). Su cuento de ciencia ficción “Apolión 2.0”, aparece en la antología Visiones Ecuatoriales – Ciencia Ficción Ecuatoriana, publicada por Editorial Ómicron (Ecuador –2020). Su relato corto “Obra de misericordia”, fue finalista del Concurso Internacional de Cuento, publicado en antología por Los Cuentacuentos (México-2020). También, su cuento “Luminiscencia”, aparece en la antología Ucrónica, publicada por Pandemonium Editorial (Perú-2021).
Más historias
CRONISTAS ÓMICRON: Plan perfecto
CRONISTAS ÓMICRON: Cómo el último verano (El drama apocalíptico de una Tierra alternativa)
CRONISTAS ÓMICRON: Visiones en conjunto
CRONISTAS ÓMICRON: Un día más en el paraíso
CRONISTAS ÓMICRON: Mi mejor amigo
CRONISTAS ÓMICRON: Criba temporal