Por Elizabeth Cruz Aguilar
Se le nota triste y pálida a la señorita collage. Algunas veces los demiurgos de la tinta adhieren sueños sobre el cuerpo donde lucen ardientes los colores. Piel ansiosa, amante del dolor eléctrico, hambrienta de signos, de tonos, del siseo constante de las agujas que rompen la carne para volver símbolo la cicatriz.
Resaltan los ojos verdes de la calavera en su brazo derecho, se le enrosca por el cuello una serpiente, en tonos negros, magentas, amarillos. Flores de loto de un azul intenso refulgen en sus hombros. Brilla el pez cubista en el muslo derecho, un escarabajo egipcio de alas extendidas trepa por el izquierdo. Frases, grecas y tribales se encuentran repartidos por el resto de su anatomía. Siempre en silencio esos personajes y ella intentando descifrar el universo a su alrededor en la soledad de todos sus días y noches, despierta, viva, pero inmovilizada por alguna fuerza, siempre preguntándose porqué tan acompañada y tan sola al mismo tiempo, por qué tantos personajes y a la vez tanto silencio.
Sin importar el riesgo, una mañana señorita collage decidió emerger de su océano de tinta para buscar el amor, ese sentimiento que nos desangra mucho más que cualquier tatuaje o perforación. Con esa idea despertó aquel día entre los dibujos de su cuerpo y los colores dérmicos que la cubrían como prendas. Pero ella no recordó que el amor lo conoció hace tiempo, que lo encarnó en sí misma, que lo traía ya sobre la piel en letras góticas que dicen Love. Lo que no sabía y se enteró hasta ese momento detestable, es que, señorita collage no era más que un dibujo, un grabado artístico, un diseño plasmado, una silueta femenina tatuada, a color, en la piel de una mujer de carne y hueso que al igual que ella, ama la tinta, intenta descifrar el silencio a su alrededor y sueña con encontrar el amor, en la soledad de todos sus días y noches.
Foto: Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay
Elizabeth Cruz Aguilar
Nació en la ciudad de Puebla, México. Estudió Artes plásticas en distintos talleres locales y los diplomados en Creación Literaria en SOGEM e INBA-CONACULTA en su ciudad. Ha publicado cuento y reseña en periódicos locales, y en revistas impresas como Tierra Adentro. Con Vegetal Ternura es su libro que recopila varios de sus relatos. Algunos de los textos aquí recopilados han sido publicados en revistas impresas o digitales: Mundo Insecto, Ausencias, Planeta Cherrios, y Peceras Rojas.
Anuncio

1 thought on “CRONISTAS ÓMICRON: Señorita collage”
Comments are closed.