Teoría Ómicron

Revista de ciencia ficción y fantasía

ARTE ÓMICRON: Un mundo mágico

Publicamos la entrevista al artista Felipe Díaz Reino y compartimos su obra.

Por Teoría Ómicron

Teoría Ómicron se contactó con el artista español Felipe Díaz Reino, es artista plástico, ilustrador, muralista y escultor modelista autodidacta. Él es de  A Coruña. Ha desarrollado actividades de ilustración desde 1997, siendo el periodo de mayor actividad desde el 2010 hasta la actualidad. Utiliza varias ténicas técnicas mixtas, rotuladores, rotuladores permanentes, bolígrafos , lápices de color, tintas chinas, pinturas acrílicas, guache y óleo sobre papel lienzo, cartulinas y folios, y utiliza técnicas digitales.
Su trabajo fue publicado en Fanzine D- Generación #23, Fanzine D- Generación #30. Hizo una exposición en la antigüa cárcel de A Coruña el 25 de Noviembre de 2018. Nos concedió una entrevista que la reproducimos a continuación:

¿Cuáles son las temáticas de tus dibujos?

Las temáticas de mis ilustraciones suelen ser de temática fantástica, terror, mitológicos y ciencia ficción.

En tus dibujos, creas personajes que tienen mucha fuerza. 

Creo que la fuerza reside en el realismo de mis trabajos junto con el simbolismo de las escenas representadas.

¿En qué radica la fuerza de esos personajes? 

Cuándo creo un trabajo, efectivamente primero visualizo la escena después busco poses e imágenes para inspirarme, muchas veces me baso en fotos de personas reales para tener referencias anatómicas, así consigo un gran realismo.

Cuando dibujas, ¿qué es lo primero que haces? ¿Imaginas la escena? 

En cuanto a los personajes suelen ser personajes fantásticos, de películas de terror o de cómic, otros son creaciones propias.

Cuando dibujas a un personaje, ¿conoces algo de la biografía del personaje? 

En cuanto a los personajes suelen ser personajes fantásticos, de películas de terror o de cómic, otros son creaciones propias.

¿Cuáles son tus referentes? ¿Porqué? ¿Qué es lo que más te atrae de los dibujos de tus referentes?

Mis referentes son muy variados, normalmente dibujantes y portadistas de gran prestigio cómo Frank Frazetta, pero también referencias pictóricas, sobre todo de los pintores prerrafaelitas y el Art nouveau, de hecho mis influencias pictóricas se notan en muchos de mis trabajos, en mis láminas de steampunk, por ejemplo, se notan influencias de Alphonse Mucha, mi intención era fusionar la estética victoriana del Art nouveau con la estétic a retrofuturista del steampunk.

¿Qué quieres que las personas sienten o imaginen cuando miran tus dibujos? 

Cuando creo un trabajo, no sólo quiero representar un personaje sino representar el mundo de ese personaje y sumergir al espectador en el mundo que represento en dicho trabajo.

A continuación compartimos la obra de Felipe Díaz Reino.

FOTOS: Felipe Díaz Reino