Por Cuauhtémoc Arista.
Morzok y el estraperlo
en las cámaras de vacío
flota el polvo estelar apelmazado en figuras
robadas a suntuosas civilizaciones
que constan en registros para estudiar sus materiales
y el trabajo, el signo
que contuvieron
las gemas, probadas con solventes
y espectrógrafos / tesoros que costaron vidas
no valen el gas consumido al traerlos
patas de un dragón de andrómeda
y esferas sin pulir de estrella enana
pasan bajo la barra magenta del aduanero –llévate
todo, compadre: este vacío
no impulsará la nave de la huida
y ya gasté el dinero
en alimentos y un pase al retrete
Foto: Peter Fischer en Pixabay
Cuauhtémoc Arista

México, 1966. Estudió Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha trabajado como corrector, guionista de radio, editor y colaborador en periódicos nacionales y revistas culturales. Es autor de dos poemarios: Huidas a la luz (editorial Factor, 1987) y Abejas en el ámbar (UNAM, 1993), así como cuentos, traducciones de poesía, reseñas y críticas de libros en diversos periódicos y revistas culturales mexicanos, lo mismo que textos para catálogos de pintura y de fotografía.
La mayor parte de su obra publicada consiste en poemas.
En 1993 obtuvo el diploma de finalista en el Premio de Publicidad y Programación Radiofónica del Festival de Nueva York, como escritor en el ramo de Cultura y Artes, y en 1996 le fue otorgada la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la rama de poesía.
Anuncio
1 thought on “TROVADORES ÓMICRON: Morzok y el estraperlo”
Comments are closed.