Teoría Ómicron

Revista de ciencia ficción y fantasía

TROVADORES ÓMICRON: Lamento de un robot

Antonio Mora Vélez nos comparte su poema "Lamento de un robot"

Por Antonio Mora Vélez

Cuando me miras
mis junturas y mis láminas se estremecen
porque veo en el interior de tus ojos
el odio que no alcanzo a imaginar
en mis antenas y celdillas.

Cuando llegas,
no es el canto de las estrellas
lo que escucho sino los tambores
que enardecen la danza del fuego
al interior de las galaxias.
 

Cuando me acerco a tu cuerpo
me huele a muerte
y si te palpo,
palpo la basura del mundo
y no la cima del camino
ni la ventana abierta del espíritu.
 

¡Qué pena, querido padre!
 

Pero no eres más
que una masa lamentable
de átomos mal organizados,
un enjambre de células
que anda cada una por su lado,
una sucesión de malos
pensamientos que hacen daño.
 

¡Qué pena, viejo acuoso!
 

En mis ratos de fatiga mineral
veo cómo la soledad avanza
paso a paso en tu universo,
repaso con horror el filme
de tu sangre derramada
y sueño –cuando me dejas—
con el olor a sol de las toberas
que pretenden aplazar tu muerte.


Más sobre TROVADORES ÓMICRON


Foto: Imagen de bamenny en Pixabay

Antonio Mora Vélez

Colombia, 1942. Abogado, docente y directivo universitario, poeta, cuentista, novelista, ensayista y gestor cultural. Nació en Barranquilla el 14 de julio de 1942. Es considerado uno de los precursores y un clásico de la ciencia-ficción colombiana, el escritor colombiano del género que más libros de CF ha publicado y que más veces ha sido incluido en antologías internacionales. Ha publicado diez libros de cuentos, cuatro novelas, tres poemarios y dos libros de ensayos. Sus cuentos y poemas figuran en varias antologías nacionales y extranjeras, entre las cuales destacamos: Joyas de la Ciencia Ficción (La Habana, 1989), Antología latinoamericana de Ciencia Ficción (Paris, 2008), Ficción y Realidad (Stuttgart, Alemania, 2015) y Tricentenario (Buenos Aires, Argentina, 2012). Ha obtenido varios premios y distinciones. Su cuento Yusti ganó el concurso internacional de cuento de Cf auspiciado por la Unión Hispanoamericana de Escritores (Lima, 2013). Su poema Los jinetes del recuerdo ganó el concurso internacional de poesía fantástica auspiciado por la revista española Minatura (2015). En agosto de 2014 el Parlamento Nacional de escritores le hizo entrega del Libro de Oro de las Letras colombianas como un reconocimiento a su obra literaria. Reside en la ciudad de Montería, Colombia.


Anuncio