Mirza Mendoza Cerna
Homo androidecus
Acceden a la existencia eterna a partir de los cincuenta.
Despiden con gozo sus órganos y miembros degradados.
Dan bienvenida a la materia reemplazable.
Los niños aprenden a reconocer al renovado abuelo
Un personaje que carece de calidez.
Elixir de juventud inorgánica. Imperecedera presencia.
Arrolladora experiencia es transitar la conciencia
desde las terminaciones nerviosas
a enrevesados nano-circuitos. Conexión estupenda.
Aunque no pueden pasar saliva les sobra inteligencia y algo de fiereza
Pasan de lo orgánico a lo artificial: sinapsis cibernética
Superaron en ingenio a la madre naturaleza y sus destrezas.
Indudable era que el siguiente paso en la evolución sea la transmutación
Del Homo sapiens sapiens al Homo androidecus
Irónico es que el fuego les sigue haciendo revés.
Se sienten raros dentro de sus nuevos espacios corpóreos
Hechos con amaño de innobles materiales duraderos.
No le toman importancia y se vuelcan a seguir viviendo.
Aquellas almas que habitan sus nuevos cuerpos
extrañan los orgasmos reales, el cálido beso.
No es igual un encuentro virtual
Aunque nunca se agotan ni sienten debilidad
La batería se llena a través de una placa solar.
Ser o no ser, esa es la cuestión, ese es el dilema o problema.
Insatisfechos recorren los bares; el alcohol no les hace efecto.
Añoran el abrazo sincero, probar el aliento del amor, sentir una mirada de desprecio.
Los Homos androidecus esperan ansiosos su desconexión
El ágil desmembramiento de sus mecanismos cabales
Anhelan furiosos la muerte, luego de firmar variopintos formularios,
Triunfante ella los libera de sus patéticas existencias inmortales.
Quizás te interese
-
TROVADORES ÓMICRON: Ovninauta
Publicamos el poema “Ovninauta” de Víctor H. Orduña “Shamir”
-
TROVADORES ÓMICRON: Ojos
Publicamos el poema “Ojos” de Romy Riq.
-
TROVADORES ÓMICRON: Abertura en el tiempo
Publicamos el poema “Abertura en el tiempo” de Gilda García
FOTO: Darksouls1 en Pixabay
Mirza Mendoza Cerna
Lima, 1985. Es cuentista peruana y autora del libro: Tenebrismo – Editorial Sexta Fórmula – 2021.
Es compiladora de la antología latinoamericana: ERROR 404: Vínculo no encontrado – Editorial Libre e Independiente – 2021.
Su relato «¿Qué hace un robot chateando?» fue publicado en Cósmica Fanzine
Su relato «Novela Inconclusa» fue publicado en Revista literaria internacional Perro negro de la calle
Participa en las antologías peruanas:
Museo de Monstruosidades. Microrrelatos de terror de Editorial Cthulhu – 2022 – Perú
Misterio y Terror SCARLET de Editorial La Rata Esquizofrénica – 2022 – Perú
Página: https://www.facebook.com/relatosparatusratosdeocio
Más historias
TROVADORES ÓMICRON: Ovninauta
TROVADORES ÓMICRON: Ojos
TROVADORES ÓMICRON: Abertura en el tiempo
TROVADORES ÓMICRON: Conjuntivitis
EDITÓMICRON 19
TABLA DE CONTENIDO AÑO 5 – NÚMERO 2