La revista digital Teoría Omicrón es el órgano de difusión de la “Teoría Omicrón”, que concibe que todo lo que sucede en la ciencia ficción y la fantasía acontece en los multiversos.
Desde el ombligo del mundo, Teoría Ómicron nace con una propuesta editorial de inserción en el gran fandom de ciencia ficción y la fantasía mundial. Será una publicación bimensual abierta a todos los creadores.
Es una publicación digital que abordará exclusivamente temas de ciencia ficción y fantasía, en todas las artes. La idea es aglutinar varias voces de Hispanoamérica. Pensamos en difundir la ciencia ficción y la fantasía que se escribe, lee y ve en español.
En este primer número escogimos artículos y creaciones de varios autores latinoamericanos. Empezamos esta navegación por los espacios infinitos, abordamos y estudiamos la serie norteamericana de ciencia ficción Mr. Robot. Nos metemos a analizar la obra del mítico Edgar Allan Poe y del escritor chileno-norteamerciano Mike Wilson. Discutimos sobre uno de nuestros habitantes favoritos: Frankenstein. Nos ponemos a filosofar sobre la imaginación y la ciencia ficción. Damos un perfil de Philip Dick, uno de los destacados habitantes de Ómicron. Vemos y sentimos la obra del ilustrador omicroniano Patricio Mosquera. Y finalmente, publicamos un relato de uno de nuestros ciudadanos omicronianos.
Este es el primer número con el que despegan nuestras exploraciones. En los próximos números seguiremos poniendo más manifestaciones artísticas de ciencia ficción y fantasía, tantas como haya en el multiverso.
Hay mucho que leer, entretenerse e imaginar.
¡Bienvenidos! ¡Nacemos!
Quito, 21 febrero del 2018
Cristián Londoño Proaño
Director y editor de la revista “Teoría Ómicron”
Más historias
EDITÓMICRON 21
EDITÓMICRON 20
EDITÓMICRON 19
EDITÓMICRON 18
EDITÓMICRON 17
EDITÓMICRON 16