Tuvimos un viaje placentero por el espacio-tiempo
y llegamos con las bodegas llenas.
Esta edición llega cargada de muchas sorpresas. Tenemos seis extraordinarios artículos. Traemos dos análisis de películas emblemáticas de la ciencia ficción. El primero es de María Alejandra Almeida que nos trae el análisis de la película de anime Metrópolis. El segundo es de Mónica Marchesky que nos analiza la película Ghost in the shell. Luego, José Luis Barrera nos cuenta sobre los autómatas y Diego Maenza nos cuenta sobre las novelas de José Saramago en clave de fantasía. Andrés Morales nos vuelve a sorprender con su análisis de un clásico de los videojuegos Super Mario Bros; y cerrando con broche de oro, Cristián Londoño Proaño nos cuenta sobre uno de los célebres omicronianos: Brian Aldiss. Además, traemos en exclusiva la conversación que sostuvieron el escritor Antonio Mora Vélez y el profesor de filosofía José Miguel Serrano sobre lo que es la ciencia ficción. Tampoco hemos dejado de lado a las historias de los mundos paralelos. Carlos Federici, Jorge Collao, Michael Deb, y Jorge Etcheverry nos entregan sus maravillosas historias.
Seguimos ampliando el panorama de la ciencia ficción y la fantasía, involucrando más omicronianos.
Este es el resultado de nuestro quinto viaje.
Quito, 25 de octubre del 2018
Cristián Londoño Proaño
Director y editor de la revista “Teoría Ómicron”
Más historias
EDITÓMICRON 22
EDITÓMICRON 21
EDITÓMICRON 20
EDITÓMICRON 19
EDITÓMICRON 18
EDITÓMICRON 17