Por Mildred Rodríguez
—Mamá, mamá, ¿ qué pasa? Vas de prisa.
No contesta. Solo lo hace de vez en cuando. Voltea la cabeza y mueve sus aletas gigantes. Llevamos un día completo nadando, pegados al monstruo de acero, a la gran casa de hombrecitos, las cadenas, los cables, los ruidos y el humo. Mamá no me contesta, no entiendo cómo puede nadar con los ojos semiderruidos. Ahora que por fin se detiene el baúl de metal, descansa. Su rostro cabizbajo se torna rojo y sus ojos se cierran aún más. Le hablo, no contesta. Sus aletas no se mueven. Una cadena recorre su vientre donde mi hermanito se mueve
—Mamá, mamá, ¿qué pasa?, ¿Por qué nos alejamos de los plantones y algas? Tengo hambre y creo que el bebé también.
Una lágrima roja y espesa baja por su rostro. Un gran ruido trilla las aguas, una gran nube de espuma se levanta, no logro ver nada. Me aterroriza. El monstruo despierta y mamá se pierde entre la espuma.
Oscuridad. Su silencio es un lamento. Mamá y el bebé no están. Continúo nadando cerca de la casa de acero en espera de algún hombrecito para preguntar por mi mamá.
Foto: Image by Public Co from Pixabay
Mildred Rodríguez
Nace en Santo Domingo, inicia su formación Literaria en TLNSD desde el 2010, y de la Asociación Dominicana de Ficción Especulativa desde el 2018. Algunos de sus cuentos están en las Revistas Españolas Minatura y en Tiempos Oscuros, así como en las Antologías: Santo Domingo No Problem, En el Fondo de Iceberg y en Se nos fue poniendo viernes la tarde.
En el 2010 obtiene la mención de honor en el certamen de cuentos organizados por el Ministerio de Cultura con ¨Escena Magnitud 9.0 ¨ y el 2019 Mención de Honor en el Certamen de Micro cuento Laudo Zabala con ¨Pájaros Mecánicos¨.
Llanto Azul es su primer libro de cuentos el cual fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Ayachucho Perú, 2019. Las historias pertenecen al género micro ficción. Cuentos que invitan a la reflexión, donde sus voceros son animales, demonios, profetas y mujeres, ambientadas en espacios históricos, subrrealistas y comunes.
Tienen ilustraciones muy bien trabajadas, por la artista Sarah Amado Castillo. Revisado y prologado por Yubani Checo premio Casa de Teatro y Héctor Santana ganador de Radio Santa María
Anuncios
1 thought on “CRONISTAS ÓMICRON: Llanto azul.”
Comments are closed.