Descripción
TODOS LOS INFIERNOS
ANTOLOGÍA ECUATORIANA DE TERROR CONTEMPORÁNEO
Sinopsis
TODOS LOS INFIERNOS (ANTOLOGÍA ECUATORIANA DE TERROR CONTEMPORÁNEO)incluye potentes voces del género y variadas y aterradoras propuestas. Desde lo cotidiano y sensible hasta lo fantástico y extraordinario, desde lo hilarante y tragicómico hasta lo psicológico y su- til, desde el análisis existencial hasta lo pesadillezco y hórrido, todo con los toques macabros de los buenos cuentos de terror.
Esta antología está poblada por antropófagos, mansiones embrujadas, tablas ouijas, espectros, aquelarres, monstruos, psicópatas asesinos, zombies, seres perturbados, fantasmas, criaturas espeluznantes, ángeles protectores y vengadores, pesadillas e inframundos.
TODOS LOS INFIERNOS explora de diferentes formas y con particulares estilos y visiones, nuevas maneras de presentar el género de terror.
Acerca de los editores
Cristián Londoño Proaño
Quito, 1973. Escritor, académico, guionista, productor y realizador audiovisual, y editor y director de la revista digital “Teoría Ómicron”. Doctor en Comunicación por la Universidad de los Andes, Magister en Comunicación, Magister en Guión y Desarrollo Audiovisual y Diplomado en Producción Ejecutiva. Inventó y desarrolló el concepto de la novela de fantasía andina. Publicó la obra no-ficción “Entre la ciencia ficción y la fantasía” (2020). Publicó las novelas “Misión Antares” (2019); “El retorno de la luz” (2018), “Doce Horas” (2016), ”Underbreak” (2015), “El Tiempo Muerto” (2015), “Los Improductivos” (2014) y “El Instinto de la Luz” (2011). Publicó los poemarios: “Desojare” y “Luna de Solitarios”. Fue finalista del premio Hero de relatos de ciencia ficción del Tecnológico de Monterrey. Obtuvo el primero premio de la Bienal de joven poesía ecuatoriana y el primer premio compartido del Festival Al Aire Libre de Guayaquil. Escribió, dirigió y produjo varitas documentales y series documentales como: “Jorge Enrique Adoum: el poeta desenterrado”, “La Belleza de Sentir”, “Arte de Sentir”, “Literamanía” y otras. En el 2019 ganó la convocatoria de Script Doctors del Instituto de Cine y Creación Audiovisual del Ecuador. En el 2020, ganó el fondo emerge del Ministerio de Cultura.
Web oficial:
Diego Maenza
Autor de Caricreaturas, una propuesta híbrida entre poesía y narrativa, del poemario Bestiario americano, libro que condensa mitos y leyendas urbanas de todo el continente, y de la novela Estructura de la plegaria que aborda temas sensibles como la pederastia y el aborto (traducida al italiano, portugués, inglés, francés, alemán y ruso). Su libro de relatos Identidades ha sido publicado por la editorial española Alféizar, y el cuentario Engendros resultó ganador en la tercera convocatoria de publicaciones 2019 del Ministerio de Cultura de Ecuador, y fue editado por CuerpodeVoces Ediciones. En 2020 publicó Todas las cartas de amor son ridículas, una parodia de las novelas románticas (traducida a varios idiomas), y a inicios de 2021, en lanzamiento conjunto con las ediciones en inglés, francés, portugués e italiano, publicó el libro ENtidades que recopila los mejores relatos del autor.
Web oficial: https://www.diegomaenza.com